
Terapias familiares
Terapia para familiares de personas con adicción en Madrid
Apoyo profesional a familiares y parejas ante la adicción. Sesiones individuales y grupos (con pacientes y solo familiares). Primera cita gratuita y confidencial.
Acompañar sin romperte también se aprende. En Paduluce cuidamos a la familia porque la adicción no afecta solo a quien consume: impacta rutinas, economía, salud mental y vínculos. La coadicción (o codependencia) aparece cuando el problema ajeno empieza a dirigir tu vida: control excesivo, rescates constantes, hipervigilancia, ocultación, desgaste emocional y sensación de vivir “en función de la adicción”.
Señales de coadicción
-
Hipervigilancia: comprobar móviles, horarios y dinero.
-
Rescatar consecuencias (llamadas al trabajo, pago de deudas).
-
Miedo a poner límites y culpa tras decir “no”.
-
Aislamiento social, desgaste emocional y pérdida de proyectos propios.
-
Discusiones recurrentes que no cambian nada.
Qué trabajamos en la terapia familiar
Nuestra intervención busca recuperar calma y control en casa, reducir el conflicto y alinear a la familia con el tratamiento del paciente sin invadir su proceso. Abordamos:
-
Psicoeducación clara sobre adicción, recaída y recuperación por fases.
-
Diferencia entre ayuda y rescate; cómo sostener límites sanos.
-
Comunicación efectiva: pedir, acordar y cumplir sin reproches.
-
Autocuidado del familiar: ansiedad, sueño, culpa y vergüenza.
-
Planes de seguridad para crisis (consumos, episodios de riesgo).
Formato de intervención (lo que ofrecemos)
-
Sesiones individuales para familiares: espacio seguro y confidencial para ordenar ideas, regular emociones y diseñar límites concretos adaptados a tu realidad (pareja, padres, hermanos). Trabajamos objetivos semanales y revisamos avances para que sientas progreso real.
-
Terapia grupal con pacientes y familiares: encuentros guiados para alinear expectativas, entrenar comunicación y construir acuerdos prácticos (horarios, dinero, normas de convivencia). Favorece la corresponsabilidad y reduce malentendidos que alimentan la recaída.
-
Terapia grupal solo para familiares: grupo específico sin el paciente, centrado en herramientas de coadicción, límites, manejo de la culpa y cuidado propio. Compartir con otras familias normaliza lo que sientes y aporta estrategias probadas.


Beneficios esperables
-
Menos ansiedad y mayor sensación de control.
-
Límites claros y sostenibles sin entrar en rescates.
-
Comunicación más serena y acuerdos que se cumplen.
-
Mejor coordinación con el plan terapéutico del paciente.
-
Recuperación de tu vida propia sin dejar de acompañar.
Preguntas frecuentes
¿Puedo empezar, aunque mi familiar no quiera tratamiento?
Sí. Cambiar la dinámica familiar reduce riesgos y favorece que pida ayuda.
¿Poner límites es abandonarle?
No: los límites protegen a la familia y favorecen la recuperación.
¿Y si hay recaída?
Trabajaremos un plan de actuación para responder sin caos ni rescates.
Primera cita gratuita.
Cientos de personas ya han iniciado su recuperación con nosotros. Empieza con una cita gratuita.
Contacta con nosotros a través del formulario, llámanos o escríbenos por email o whatsapp.




